Todo lo que debes saber sobre los préstamos con garantía hipotecaria

En ciertos casos, las deudas, los imprevistos, e incluso el desarrollo de algún proyecto nuevo podrían terminar causando que necesites acudir a un banco para pedir un préstamo personal, y aunque no logres cumplir con todos sus requisitos, eso no quiere decir que no tengas posibilidad de conseguir el préstamo que necesitas.

Y es hoy en día existen otras alternativas a las cuales podrías recurrir, como por ejemplo préstamos con garantía hipotecaria, o aquellos que poseen un vehículo como garantía de pago, los cuales se encuentran al alcance de casi cualquier persona, y se pueden usar para toda clase de propósitos.

¿Qué son los préstamos que cuentan con garantía hipotecaria?

El préstamo con garantía hipotecaria es aquel que permite obtener financiación a las personas que requieren un gran importe de dinero, o poseen perfiles que se salen de lo exigido por la banca tradicional.

Y es que las entidades bancarias que consideran que los solicitantes podrían representar un riesgo, suelen exigir alguna garantía con la cual poder cubrir el préstamo en caso de incumplimiento del pago, y a través de este método, los inmuebles pueden funcionar como aval.

Cabe señalar que esta clase de productos funcionan de forma completamente distinta a los préstamos hipotecarios, debido a que su finalidad no consiste en proporcionar financiación para la adquisición de un inmueble, sino en conseguir liquidez para otras actividades.

Ahora bien, a fin de conocer el importe total que las entidades bancarias podrían ofrecerte, es preciso que sepas cuál es el valor tasado del inmueble presentado como aval, y por último restar la cantidad que queda por pagar de la hipoteca, si llegara a tenerla.

Además, según el banco al que acudas, es posible que varíen los límites máximos de financiación, pero normalmente podrías pedir alrededor de 300.000 euros si tu propiedad cuenta con dicho valor de tasación.

Esto quiere decir que a través de la garantía hipotecaria tendrás la oportunidad de pedir sumas de dinero considerablemente más altas que al solicitar un préstamo personal. Asimismo, suelen proporcionar mayores plazos de reembolso, los cuales incluso podrían alcanzar los 20 años. No obstante, sus tipos de interés por lo general son igualmente más altos.

Financiación, plazos, e interés de los préstamos con garantía hipotecaria

Después de conocer en qué consisten este tipo de préstamos, también es apropiado que sepas cómo es su financiación, los plazos de devolución, e incluso el tipo de interés, por eso te lo explicamos a continuación:

  • Financiación: Estos préstamos suelen otorgar un importe máximo de aproximadamente un 30-40% del valor real, que tenga la propiedad usada como garantía.
  • Plazos de devolución: Comúnmente, ofrece alrededor de 6-240 meses como plazo para realizar la devolución del dinero, dependiendo de la cantidad otorgada. Sin embargo, es posible negociar con la entidad bancaria para extender un poco más los plazos de acuerdo a las necesidades de los prestatarios.
  • Tipos de interés: Por su parte, el tipo de interés establecido para este tipo de financiación siempre estará determinada por la entidad a la que se acuda, al igual que por las particularidades que pueda tener cada operación.

¿Quiénes tienen la oportunidad de pedir esta clase de préstamos?

Los préstamos con garantía hipotecaria se encuentran especialmente destinados para esas personas que requieren grandes cantidades de dinero, o quienes no tienen la posibilidad de obtenerlo a través de otros medios, y  es que para obtenerlo, no es preciso que los prestatarios tengan que justificar la razón por la cual buscan financiación, o el uso que le darán al dinero.

¿Para qué se pueden usar los préstamos que tienen garantía hipotecaria?

Entre las razones más habituales por las cuales las personas suelen recurrir a un préstamo con garantía hipotecaria, suelen destacar las siguientes:

  • Refinanciación de deudas: Un préstamo con estas características ofrece la posibilidad de reunificar las deudas que se puedan tener, a fin de poder terminar pagando solo una cuota.
  • Recibir herencias: El recibir una herencia podría llegar a suponer un coste bastante elevado, sin embargo, a través de estos préstamos existe la oportunidad de financiarlo, e incluso se puede hacer uso de la propiedad que se recibirá como herencia.
  • Realizar reformas integrales: También suele ser frecuente solicitar esta financiación con el propósito de cubrir reformas de viviendas que tienen un alto coste.
  • Emprender: Al querer iniciar algún negocio, es común que los emprendedores tengan un perfil de riesgo y no puedan acceder a otros tipos de financiación; no obstante, al tener un inmueble en propiedad pueden solicitar el dinero que requieren para poder emprender.
  • Detener embargos: Al tener una orden de embargo sobre algún inmueble, es posible pedir un préstamo con garantía hipotecaria con la finalidad de cubrir las deudas de la propiedad, y tener la oportunidad de pagarlas a plazos, deteniendo de esta forma su embargo.

Requisitos necesarios para solicitar estos préstamos

Para poder tener acceso a estos préstamos es necesario que cuentes con ciertos requisitos que resultan bastante flexibles, incluyendo los siguientes:

  • Tener la mayoría de edad (más de 18 años).
  • Disponer de la titularidad de un inmueble sin cargas, o prácticamente pagado (un 80%).
  • Presentar los documentos correspondientes: DNI, informe de tasación del inmueble, y el registro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *