Como en las artes en general, el cine tiene un propósito e interés de ser para con una comunidad y es que cada manifestación artística tiene desde su área de dominio la capacidad de transmitir mensajes a la sociedad, mensajes que sean de reflexión y del llamado a conciencia de ese sujeto espectador quien disfruta de la expresión artística.
El cine es el llamado séptimo arte
Existen diferentes tipos de artes en el cual la sociedad puede sentirse identificada para interpretar o simplemente para observar.
El cine es una de estas expresiones artísticas que permite comunicar un mensaje a una sociedad. Además, es un medio de comunicación masivo ya que una misma película puede llegar a cientos de miles de personas en distintos países.
Inicialmente, el cine no tenía como fin transmitir mensajes al público con contenidos sociales, fue con el paso del tiempo que se fue descubriendo el impacto que esta posibilidad podría tener. Entonces, ya no era solo el cine como medio de entretenimiento, sino también mientras esto ocurría las películas te hablaban de un tema de interés para cierto sector social. Estos mensajes fueron teniendo resultados positivos y es hasta entonces también parte de la finalidad al momento de escribir y dirigir una película.
De esta manera, permite que exista un acercamiento a la realidad de las personas que disfrutan del film; inclusive, a través de este arte se han podido tratar diversos problemas gracias a las reflexiones adquiridas.
No hay nadie a la que no le guste disfrutar de una buena peli
Detalles particulares que tiene el cine es que cada obra fílmica dependiendo de su contenido y la manera es que se haya llevado a cabo el rodaje, puede transcender en el tiempo.
Temas que hayan sido abordados en un año determinado e inclusive, un siglo determinado; perfectamente puede ser realidades actuales en la que el público en general se identifique y analice al respecto. También pueden ser tomadas en cuentas como referentes de épocas pasadas que ayudan de una u otra manera a entender la realidad actual.
Para poder transmitir ese mensaje social que busca un escritor y/o director, el cine se puede valer de ciertas disciplinas dentro de su misma área que aportan a realización del trabajo final. Estas distintas áreas son: Producción, guión, realización, edición, sonido, análisis del lenguaje, teorías e investigación, entre otros.
La función social del cine
Para que en un film se puedan mostrar ciertos y determinados temas es necesaria la investigación de ciertos fenómenos a nivel mundial. Y en base a esa investigación, convertir al séptimo arte en el portavoz de la información. A menudo, los temas que se abordan son la familia, pandillas, grupos terroristas, delincuentes, entre otros.
Al momento de terminar de ver una película ya no se es el mismo y esto es debido a que se adquieren experiencias que marcan la vida y el pensamiento de quienes observan, y ésta es la finalidad del cine y del arte en general: mostrar una realidad para que en base a eso se formulen cambios que mejoren las condiciones sociales locales y mundiales.
El cine tiene una función social, un compromiso que adquirió y que hasta ahora mantiene y es ser un medio de comunicación, portavoz de realidades sociales.
necesito el nombre del autor para poder citarlo
El autor es José del Postín. Saludos
Quien redactó este documento? O cuales son sus fuentes? Es que me es de mucha ayuda este artículo para un debate que tendre, muchas gracias