Telstar: Tecnología del balón del mundial

A través del tiempo el fútbol ha evolucionado enormemente, ya que a partir de 1950 fue realizado y efectuado una nueva tecnología, siendo esta el nuevo balón llamado Telstar. Pero, ¿qué es esta nueva innovación realizada en esta nueva copa mundial?

Telstar: Tecnología teniendo presencia en el mundial

Telstar es el balón que se está usando en este mundial, cosa que fue utilizado en el mundial de México, solo que este balón es conocido como Teslastar 18. Cabe mencionar, que Telstar 18 fue creado por Adidas, la mano derecha de la FIFA.
Otra curiosidad sobre Adidas es que esta gran marca ha provisto desde 1970 los balones del mundial.
En este mundial hay dos diseños del balón, uno que es utilizado a través de todo el torneo y que cuenta con los colores, azul, gris y negro. Cabe señalar, que son los mismos colores del balón del mundial en México del 1970.
Además, el otro modelo del balón del mundial Rusia 2018 va ser utilizado en la decisiva final y con los colores rojo naranja y negro, este nuevo balón es llamado Mechta, que en el idioma ruso da a entender “Sueño”.

¿Qué lleva dentro del balón?

Telstar es un balón realizado en honor al balón que se usó en un mundial pasado, como se ha especificado anteriormente.
Sin embargo, cabe mencionar que este balón posee una tecnología en el que cuenta con un chip NFC, por lo que lo transforma en la pelota más innovadora usada en la historia del fútbol y de los mundiales.

Pero ¿en qué consiste esta tecnología?

Para dos cosas, primero porque al árbitro le viene muy bien que se encuentre este chip dentro del balón, pero ¿En qué sentido? `
Por ejemplo, cuando la pelota salga completamente de la línea de banda le avisará al árbitro mediante un intercomunicador. Cabe señalar que también funcionan con las líneas laterales y las líneas de tiro de esquina.
Segundo, es un balón que le sirve al público, por ejemplo, pueden saber detalles del balón como su potencia y velocidad recorrida, incluso también su ubicación y ángulos de giro. Pero ¿cómo es esto posible?, mediante su Smartphone principalmente y descargando una App especial que compatibiliza con el balón, pudiendo acceder fácilmente a este tipo de información.

Críticas del balón

Sin embargo, el diseño de este balón le da un efecto ovni, es decir, hace que su trayectoria sea inescrutable.
Por ejemplo, porteros que son muy buenos y conocidos a nivel mundial han realizado críticas contra al movimiento del balón. Por mencionar casos, el portero David de Gea, menciona que es muy raro.

Críticas del balón
Críticas del balón

Sumado a lo expuesto anteriormente, el guardameta español lo probó en el amistoso de España y Alemania, previo al mundial y que justamente ese partido quedó 1-1. Cabe señalar que David dice que en parte fue culpa del balón el gol que fue realizado en su propia meta. Además, el balón sufrió muchas más críticas.
Sin embargo, a la FIFA y Adidas no les interesó estas opiniones, ya que según ellos, esto le ofrece más espectáculo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *