Hoy en día, las leyes que respectan al trabajo y sobre todo al servicio doméstico se están discutiendo con más frecuencia, puesto que ya no solo se suelen cumplir al pie de la letra en los trabajos de increíble auge de la mano de empresas como https://www.interdomicilio.com, sino también se está llevando a su máxima amplitud, en el sentido de que las personas que no posean trabajos muy reconocibles puedan tener también una adecuada manifestación de estas leyes en su ámbito laboral.
Sistema especial para el servicio doméstico
Uno de los trabajos en los cuales se ha hecho más tendencia es el servicio doméstico, puesto que anteriormente este tipo de trabajo que se remonta con un origen haciendo referencia a la esclavitud, no estaba bien remunerado, debido a ello se ha indicado a gran escala que todo tipo de trabajo en el cual se encuentre una remuneración de por medio, unas horas laborales e indicaciones a seguir, debe tener todos los derechos que posee un trabajo actual de índole formal.
Cuando se empieza a cumplir con las leyes del trabajador en su máxima amplitud con respecto al servicio doméstico, entramos en algo que se denomina la seguridad social y que indica que los empleados del servicio doméstico tienen todo el derecho a que su empleador los afilie a un sistema de seguridad social, es por eso que un trabajador de servicio doméstico está abrigado por los mismos derechos que cualquier otro trabajador y por ello es necesario integrarlo a seguridad social.
Los aportes de salud y pensión se realizarán en conjunto entre el trabajador y el llamado “patrón”, esto quiere decir que el empleador aporta 8,5% por salud y 12% por pensión, mientras que el empleado aporta el 4% por salud y también por pensión.
Con respecto a las horas de trabajo y salario
No se han medido términos con respecto al horario, puesto que el mismo no se encuentra cuando se habla de un servicio doméstico, esto se debe a que depende del empleador a la hora de contrata al empleado.
Incluso muchas empleadas domésticas no poseen un horario estimado, la mayoría reside donde trabaja, mientras que otras solo asisten al lugar estimado a trabajar, haciendo así una manera muy difícil de estimar el horario pautado de un trabajador común y corriente, ya que, algunas trabajan 24 horas, mientras que otras solo la mitad del día dependiendo el caso.
Todos los trabajadores tienen que estar asegurados
El salario regular de un trabajador doméstico difiere mucho del lugar, esto se debe, a que en las grandes áreas urbanas se paga un salario altamente remunerado en comparación a las comunidades más pequeñas, la mayoría de las personas que emprenden este servicio cobran un salario por hora que puede ser diferente al salario mínimo, que normalmente va a los 15 euros la hora. Esto también varía según las horas trabajadas, el termino intermedio es de 10 a 15 horas al día a la semana, más la compensación por ciertos gastos, con respecto a los kilómetros recorridos o el combustible utilizado, también hay empleadores que incluyen la comida como un beneficio de pago adicional.
Muy buen blog! He encontrado muy buena información