Riesgos de la inteligencia artificial (IA)

Gran parte de lo que pensamos sobre la Inteligencia artificial (IA), está basado en lo que a través de las películas hemos aprendido, por lo que directamente pensamos en que será utilizada para el desarrollo exclusivo de robots que tengan aspecto humano, y que podrían volverse en nuestra contra en determinado momento.

Posibles riesgos de la inteligencia artificial

El miedo que posee una parte de la humanidad de que eso suceda, podría estar bien fundamentado, ya que la IA es un tipo de tecnología que permitiría a las máquinas desarrollar cualquier tipo de actividad cognitiva, incluso de forma más destacada que los seres humanos, algo que es posible por medio del uso de diferentes algoritmos.

Con un panorama como el explicado, cabe la duda de saber cuáles son los riesgos de la Inteligencia Artificial para los humanos, y más en estos días cuando el desarrollo de esta tecnología va rápidamente, avanzando a pasos agigantados, por lo que es posible que en cualquier momento se pueda implementar de manera oficial en nuestro día a día.

Si eres una de las personas que ha estado con el miedo latente acerca de los riesgos que esta tecnología puede suponer para los humanos, continúa leyendo este artículo, que te traemos un análisis interesante sobre este tema.

Pese a todo lo que hemos visto en las películas sobre la IA, casi todos los investigadores coinciden en algo, y es que no podrá ser desarrollada una súper inteligencia artificial que logre mostrar emociones como los humanos, así que por esa parte podemos estar tranquilos, ya que no hay posibilidad de que se conviertan en seres malévolos que al final ataquen a sus propios creadores de manera intencionada, pero si existen dos escenarios de mucho riesgo con este tipo de tecnología, y que te explicamos a continuación:

Cumplirá con la función para la cual fue creada, sin importar lo que ocurra en el proceso

  • La IA se trata de una tecnología que debe ser programada por los seres humanos, en función de la actividad que se quiera que esta realice, algo que podría leerse muy bien en cualquier sentido, pero el problema está en que cumplir dicha función, puede que no siempre se pueda hacer por determinadas circunstancias, pero a la máquina no contar con consciencia para poder analizar eso, de igual forma hará lo que sea necesario para conseguirlo, sin importar que incluya la destrucción de otros elementos.
  • Aunque la intención de la IA es contribuir de manera beneficiosa con el desarrollo de las actividades de los humanos, esto podría ser en gran medida perjudicial y que ocurrirá de forma frecuente mientras que no se alineen los objetivos de esta con los nuestros.
  • Un ejemplo que evidencia el riesgo que supone la IA para todos, lo podemos ver en el caso de los coches inteligentes, ya que estos estarían diseñados para manejar de manera autónoma hacia nuestros destinos, pero si se le llegara a solicitar que lo hiciera de forma rápida, para dar cumplimiento a nuestra petición, puede que lo haga violando las leyes de tránsito existente, solo por cumplir con lo que le hemos solicitado.
  • Lo mismo ocurriría con muchos proyectos donde se utilice IA, por lo que nuestro ecosistema, problemas de seguridad, entre otras cosas, corren un gran riesgo si no se tiene en cuenta este posible fallo, porque más que un beneficio para la humanidad, terminará siendo una gran amenaza a la que debemos estar atentos.
  • Muchos pensarán en este punto en cómo es que es posible que un tipo de inteligencia tan desarrollada, pueda causar ese tipo de problemas, y la respuesta es muy sencilla, y es que esta ha sido creada para ser competente por sobre todas las cosas.

Está pensada para causar efectos devastadores en la sociedad

  • La IA no solo ha sido creada para ayudar a la humanidad con actividades rutinarias, también se está desarrollando para hacer armas autónomas, que sirvan como parte del sistema de seguridad de algunas naciones, y que podrían ocasionar la muerte de muchas personas, según el lugar en donde pretendan utilizarlas en caso de ataque o de una guerra.
  • La carrera armamentística que se podría conseguir con la IA, podría ocasionar una guerra de este tipo de tecnología entre diferentes naciones, por lo que la cantidad de bajas que ocurrirían serian incalculables, así que en ese sentido es un gran riesgo que a todos debería preocuparnos.

  • Dentro del diseño de las armas con IA, se estaría implementando un funcionamiento que evitaría que el enemigo las pudiera apagar, así que el control de la situación se saldría de las manos de los seres humanos, y una vez puestas en funcionamiento, el cumplimiento de su objetivo se realizaría sin más esperas.
  • Ya en el caso de la IA en las armas, supone un mayor nivel de autonomía y un nivel superior de esta tecnología, que no sería comparable con la IA utilizado en los coches como explicamos anteriormente, y su nivel destructivo sería mayor.
  • Pese a que la IA se puede utilizar con muchos fines positivos para la humanidad, lamentablemente hay que aceptar que es un gran riesgo si no se controla el cumplimiento de los objetivos de esta, pero es más riesgosa todavía si se aplica definitivamente en la creación de armas destructivas.

Ante la incertidumbre que podemos tener todos sobre la IA, solo queda esperar ver cómo se va desarrollando los detalles de esta tecnología, para así conocer si verdaderamente el temor de algunas personas sobre esta tenían bases reales, o si simplemente fueron suposiciones.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *