Qué son los detectores perimetrales y para qué sirven

Los propietarios de cualquier tipo de inmueble, deben tomar en cuenta diversos aspectos para poder garantizar la seguridad; en este sentido, resulta fundamental lograr proteger de manera apropiada el espacio que existe en medio de la entrada a la parcela, y la puerta de la vivienda.

Asimismo, hay que señalar que las propiedades de mayor tamaño incluso suele dar lugar a que los delincuentes se oculten y esquiven otras medidas de seguridad.

Es precisamente por esa razón que los detectores perimetrales se presentan como una gran alternativa, para lograr neutralizar cualquier punto ciego, y para entenderlo mejor, aquí se explica tanto qué son los detectores perimetrales como para qué sirven.

¿En qué consisten los detectores perimetrales?

Los detectores perimetrales se caracterizan por ser sensores de movimiento los cuales se instalan en la parte externa de los inmuebles, de esta forma, si llegará a presentarse el caso donde algún intruso trate de entrar, los detectores perimetrales se encargarán de activar inmediatamente una alarma, de modo que antes de que los delincuentes logren entrar a la propiedad, la central receptora conozca lo que ocurre, e informe a las autoridades policiales para que vayan a controlar la situación.

Por eso, al querer reforzar la seguridad que ofrecen otros sistemas de alarmas perimetrales puede ser muy acertado optar por la instalación de detectores perimetrales; de este modo no solo sería posible proteger el interior del inmueble a través de sensores de movimiento, contacto magnético, video-verificación, entre otras cosas, sino que también se podría proteger el área externa con estos detectores perimetrales.

En consecuencia, se contaría con un mayor nivel de eficacia y seguridad para impedir que los posibles intrusos logren entrar a una vivienda o comercio.

¿Para qué sirven estos sistemas de protección?

Al apostar por instalar sistemas de seguridad, hay que asegurarse de optar por dispositivos que permitan proteger tanto el interior de los inmuebles, como también  asegurarse de escoger alguno que ayude a proteger correctamente el exterior.

En este sentido, a fin de asegurarse de detectar todo tipo de actividad extraña, independientemente del momento del día, una gran opción es apostar por un detector perimetral; ya que el mismo servirá para poder detectar los intrusos antes de que logren entrar a la casa o negocio.

A través de este sistema de seguridad exterior, cuando se detecta la posible presencia de alguna persona no autorizada en el perímetro establecido, las cámaras se encargarán de comenzar un proceso de fotografías a ráfagas, al mismo tiempo que empieza a encender una luz que parpadea rápidamente con el fin de intentar disuadir a los ladrones en su intento de intrusión y al mismo tiempo, permite conseguir la evidencia necesaria para identificar a los intrusos mediante las imágenes capturadas.

Y es que los detectores tienen la capacidad de cubrir con total precisión todo el perímetro de una propiedad, por lo que ninguna persona podrá ingresar sin llegar a ser detectada, de modo que los detectores perimetrales sirven perfectamente si lo que se quiere es impedir posibles ataques delictivos.

Pero para que puedan cumplir su función, resulta esencial asegurarse de definir correctamente las detecciones no deseadas; así, en caso de tener mascotas en el inmueble, será necesario configurar el dispositivo de seguridad a fin de prevenir falsas alarmas.

De la misma forma, frente a cualquier posible intento de sabotaje, este sistema permite informar rápidamente a la central de alarmas a fin de que pueda activar de forma inmediata los protocolos adecuados

¿Cómo funcionan los detectores perimetrales?

Con relación al funcionamiento de los detectores perimetrales, es necesario señalar que este tipo de dispositivos de seguridad se distinguen por trabajar a través de 2 diferentes herramientas a la vez, una consiste en luz infrarroja y la otra en microondas.

Esto otorga la capacidad de reducir por completo cualquier posible margen de error y, en consecuencia, poder disminuir el número de falsas alarmas que pudieran presentarse con su instalación.

Del mismo modo, hay que decir que cuando se activa el proceso para capturar imágenes, las mismas permiten enviar una alarma directamente hacia la central para poner en alerta a cuerpos de seguridad.

¿Qué clases de alarmas perimetrales hay actualmente?

En la actualidad es posible conseguir diversas clases de sistemas de seguridad especializados en detectores perimetrales, como por ejemplo, los siguientes:

Sistemas de detección para todo el perímetro

Como señala su nombre, es un tipo de alarma que permite vigilar completamente la zona externa de cualquier inmueble.

Debido a sus características, estos detectores resultan ideales para chalets pequeños donde se quiera proteger totalmente el terreno, con el propósito de impedir que alguna persona extraña pueda ingresar al mismo.

En este caso, existen las siguientes alternativas:

  • Video-sensores.
  • Barreras de infrarrojos.
  • Barreras de microondas.
  • Detección de vallado.
  • Sensores enterrados.

Sistemas de detección de área medida

Destacan por suponer un sistema especialmente recomendado para parcelas con un terreno de gran tamaño, el cual no resulta preciso proteger totalmente, por ejemplo, almacenes o granjas que cuenten con alguna vivienda que sí deba ser protegida.

Con estos sistemas, las opciones disponibles son las mencionadas a continuación:

  • Detector volumétrico de área medida.
  • Detector de superficie pavimentada.

Sistemas de detección en el límite del inmueble

Finalmente, también existen estos sistemas de protección que avisan cuando algún tercero se acerca hasta las ventanas, puertas o áreas mediante las que resulte sencillo entrar al inmueble.

Esta alternativa ofrece lo siguiente:

  • Detectores infrarrojos de cortina.
  • Barreras infrarrojos para ventanas.
  • Detector de infrarrojo exterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *