¿Qué fue primero… el huevo o la gallina?

El ser humano se ha dedicado desde las épocas más antiguas a cuestionar todo lo que lo rodea, a tratar de entender cuál ha sido el origen de la vida en sí, pero una de las preguntas que le ha causado más intriga no tiene que ver con su especie, más bien tiene que ser con un animal: la gallina.

Como sabemos, las gallinas son animales de granja de quienes se obtienen los huevos que utilizamos como para de nuestra alimentación, lo que si no podemos decir con certeza, es si en el inicio de todo fue primero el huevo o la gallina.

Esa búsqueda incansable de respuestas ha llevado a los seres humanos a llevarse por siglos una pregunta que seguro ya la conoces: ¿Qué fue primero… el huevo o la gallina?, la cual trataremos de responder en los apartados de este post.

Teorías para saber qué fue primero, si el huevo o la gallina

Son varias las teorías que buscan explicar el dilema del huevo y la gallina, el cual trataron filósofos y científicos de resolver, aunque también personas relacionadas con el área avícola aportaron sus ideas sobre lo que fue primero.

Aristóteles: lo actual siempre está antes de lo potencial

La referencia más antigua de quienes dieron respuesta a esta pregunta, pero que no ha sido del todo aceptado por los demás, es el gran filósofo Aristóteles, quien en su obra incluyó este dilema para acabar con la incertidumbre de todos.

Aristóteles afirmaba que no podía existir huevo sin gallina, partiendo de la idea de que siempre lo actual siempre está antes de lo potencial, tal y como sucede con el hombre y el esperma, por lo que resultaba imposible para él, la existencia del huevo sin que previamente una gallina no lo haya puesto.

Viniendo la respuesta de un erudito de la filosofía como lo es Aristóteles, resulta imposible de creer para muchos que alguien pudiese refutarlo, pero lo cierto es que no todos estaban de acuerdo con tal afirmación, en la historia filósofos y científicos afirmaron que el huevo fue el origen principal entre la gallina y él.

Uno de los científicos que apoyó la idea de que el huevo fue primero que la gallina, fue el científico naturalista Darwin, quien en su teoría de la evolución señaló que dentro de la cáscara de un huevo de otro animal, fue que se formó la gallina, por lo que no solo habla de su nacimiento, habla de la transición y evolución de las especies.

Darwin

Para muchos resultará muy sorprendente una afirmación como la de Darwin, pero en el transcurso de la historia varias personas estuvieron de acuerdo con él en algo, que el huevo antecedió a la gallina, sumando cada vez más adeptos a tal idea.

David Papineau

David Papineau, un filósofo destacado, sobre este dilema fue muy concreto y directo, señaló que solo sería posible la existencia de la gallina por haber salido del huevo, ya que al tener un huevo de este animal, lo que saliera de él es lo único que confirmaría que es esa especie.

Para explicar mejor su idea, Papineau indicó que si un canguro pusiera un huevo del que saliera un avestruz, aunque lo estuviera poniendo el canguro, ese sería un huevo de avestruz, porque fue lo que finalmente nació de él.

El razonamiento de este filósofo indicaba que la gallina obligatoriamente tuvo que venir de un huevo primero, incluso antes de que saliera el primer huevo de una gallina.

Jonh Brookfield

Un científico se unió a la idea de que el huevo fue primero que la gallina, ese fue Jonh Brookfield, quien afirmó que inicialmente las gallinas no nacieron de otras gallinas, que más bien se trata de la evolución de otra raza de animal que poseía características con pocas diferencias.

Por tanto, sería el huevo donde se formó la primera gallina que tendría características similares al del animal que lo puso, por lo que propiamente se podría decir que siempre fue el huevo primero que ella.

Charles Bourns

No solo los filósofos y científicos hicieron sus aportes al dilema inicial, un granjero llamado Charles Bourns utilizó su experiencia en el área avícola para sumarse al debate, asegurando que los huevos ya existían antes de que nacieran los primeros polluelos de una gallina.

Sin embargo, Bourns hace la aclaratoria de que quizás los huevos no tenían el mismo aspecto como se les conoce hoy en día, pero que tal afirmación era cierta y que de esa forma ya no tendría que seguir el dilema sobre el tema.

Mary Stoddard

En la revista “Science” se reseñó un estudio reciente realizado por Mary Stoddard y su equipo, en el cual se investigó todo lo relacionado al misterio del huevo y la gallina, con la intención de demostrar cuál de ellos fue primero, teniendo como conclusión que el huevo era el ganador.

Stoddard explicó que se hizo un estudio especializado que pudo determinar la evolución de la cáscara del huevo a través del tiempo, lo cual sucedió en el caso de algunos animales vertebrados, ya que tuvieron que adaptarse a lo que era la vida terrestre.

Con el paso de los años, los animales mencionados se transformaron en los primeros vertebrados de la tierra, y entre ellos se encuentran las aves, una de esas la gallina.

Mucho se ha dicho sobre si fue primero el huevo o la gallina, y aunque hay muchas teorías al respecto, lo cierto es que es un dilema que se mantendrá por mucho tiempo más, ya que la respuesta no será del todo satisfactoria para quienes piensen lo contrario.