Asnef es una base de datos que registra a las personas o empresas que presentan insolvencias o morosidad con alguno de sus miembros y esta es gestionada por la empresa Equifax, pero aunque suene como un tema muy serio, también hay algo bueno y son los préstamos con ASNEF, aquí puedes encontrar mas informacion: https://prestamistas.es/prestamos-con-asnef/
La mejor tecnología que puedes encontrar al solicitar préstamos con ASNEF
Solo los miembros de Asnef pueden incorporar deudores en la base de datos, los miembros habituales son entidades bancarias, financiera de consumo, empresas de telecomunicaciones, aseguradoras, proveedoras de servicios y en general cualquiera que pueda ser objeto de impagos con la actividad que realizan.
Una persona que no tenga deudas con ninguna institución no debe aparecer en la lista, por el contrario y quienes adeudan un dinero muy probablemente estarán registrados en la base de datos y en consecuencia les será muy difícil obtener algún financiamiento o crédito por parte de alguno de los miembros de Asnef.
Protección electrónica
Como medida de protección tanto para sus miembros como para los usuarios o solicitantes, se ha creado Asnef Protección, un servicio que cuenta con todas las medidas legales y de seguridad que evita el fraude de identidad.
Mejora la relación entre beneficiarios y comercios estimulando la transparencia y el saneamiento del mercado, el suministro de los datos se realiza con el consentimiento de los ciudadanos, garantizando la confidencialidad de los datos.

Con el reto de asegurar la protección no solo de sus miembros sino también de los usuarios, la seguridad es un reto para Asnef, de allí la importancia de crear este tipo de sistemas de resguardo en lo referido a seguridad cibernética.
Ante la pérdida de un documento de identidad los usuarios pueden solicitar voluntariamente y de manera gratuita su inclusión en el sistema Asnef protección, sobre todo para evitar ser víctima de suplantación de personalidad, así las empresas miembros pueden realizar un estudio más detallado y profundo de la operación.
La asociación también ha creado el libro electrónico sobre la Ciberseguridad incluyendo temas de interés como la protección de la identidad, el cual ha sido elaborado con la colaboración de expertos en el tema con la intención de promover el estudio y debate de esta problemática en función de los beneficios de particulares y asociados.
La tecnología al servicio de Asnef
Los nuevos tiempos exigen la adaptación a las situaciones actuales, el mercado laboral no escapa de esta verdad donde cada día se incrementa la cantidad de personas que se orientan a nuevas forma de trabajo, independiente bien sea en tu propia empresa o en distintas compañías según los proyectos que surjan.
En este sentido, es importante revisar la solvencia de las empresas con las que deseamos establecer una relación laboral.
A través de Asnef es posible conocer el estado de solvencia o impago de las compañías, de esta manera será de mucha ayuda a la hora de decidir cuál seleccionar, su confiabilidad y las condiciones que aceptaremos.
Accediendo al listado de morosos con la autorización previa de la empresa, podremos obtener información valiosa como el análisis de fiabilidad, cantidad y número de impagos, entidades acreedoras, saldo de la deuda, empresas que las han consultado y fecha de alta en la lista de morosos entre otros, con esta información tendremos los elementos necesarios para decidir con quién establecer una relación segura.