La mejor velocidad de transmisión de datos

Una de las principales necesidades que predomina esta época digital es la de transmitir contenidos de gran calidad y definición de la manera más oportuna posible, la vasta red de conexión entre maquinas a nivel mundial hace necesaria una forma rápida de transmitir dicha información, y esta existe y es la luz.

La importancia de la transmisión de datos

Pensar en una manera de transmitir información por medio de un haz de luz para algunos nos parecerá utópico pero en realidad en nuestro momento presente es muy común, incluso sorprendentemente rentable. La tecnología nos ha ofrecido un material muy económico y un concepto muy simple para solucionar una necesidad de comunicación y es a través del vidrio.

Desde principios de siglo se ha conocido muy bien la capacidad conductiva para la electricidad que tiene el cobre, pero sucede que al momento de transmitir pulsaciones eléctricas muy breves, este no logra hacerlo tan rápido como la luz o al menos eso nos dicen los números. Lo que sí es evidente es la escaza velocidad y considerable perdida de energía generada cuando la longitud del conductor es considerablemente larga y debido a las mismas cualidades eléctricas del material conductor.

Es por eso que la apuesta por las nuevas tecnologías en lo que concierne a telecomunicaciones es la fibra óptica.

¿Qué es la fibra óptica?

Los científicos e investigadores han llegado a la conclusión de que la luz puede viajar a través de cuerpos como el agua casi tan rápido como lo hace en nuestro ambiente con oxígeno, esto fue la primera pista que le dio origen a la fibra óptica.

Eventualmente estos se darían cuenta de que la luz puede viajar a través de cuerpos cuyas particular permitan el paso de la luz, esta ventaja insuperable es la que le ha permitido obtener todo un campo de estudio en el área de la física y de las telecomunicaciones y la cuales eventualmente dieron con la verdadera forma de aprovechar la velocidad de transferencia de información por medio de una forma totalmente nueva.

Solo necesitamos un codificador/decodificador para la transmisión

El cristal o vidrio es un material que se consigue del tratamiento químico hecho a la arena del cual se obtiene un material resistente, completamente transparente y natural.

Lo cierto aquí es que si este proceso de creación de vidrio se realiza bajo unos estándares enfocados en la pureza y la ductilidad entonces se obtiene un material tan fino como un cabello humano y tan resistente como un hilo de cobre.

Dado este concepto, se puede deducir lógicamente como sería el mecanismo de transmisión de energía (que es simple en realidad), una funda propiamente diseñada hace que la luz no escape y que esta pueda llegar a una sola dirección que sería el extremo contrario del mismo hilo en donde la luz enfocada a un extremo pueda llegar casi al instante al otro.

Este concepto es el más utilizado dado que solo se necesita un codificador/decodificador para realizar la transmisión por ese medio del cual e considera sumamente económico y potente. Aún se desconoce si la tecnología pueda desarrollar algo superior a eso aunque la expectativa es muy buena conforme se encuentran nuevos métodos de fabricación y materiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *