Es momento de hablar de esa parte de la ciencia que está relacionada con el cielo y no solamente con él, sino también aquella que abarca gran parte del universo y tiene como finalidad emplear la física para explicar las principales propiedades que poseen los cuerpos estelares que habitan en nuestro universo a través de sus leyes, magnitudes y formulas, a la cual hacemos referencia es a la astrofísica, la cual en la última década nos ha dejado varias interrogantes en las mentes de cada uno de nosotros sobre qué ocurre en el espacio, por qué ocurre y qué sucederá en un futuro, sobre la interrogante más común de todas, ¿habrá más vida inteligente en el espacio?.
La escala de Kardashov como cierto tipo de ciencia
Resulta que un astrofísico ruso que tiene como nombre Nikolai Kardashov con actualmente 85 años de edad, mediante sus teorías e interrogantes al respecto del tema en el año 1964, que es su momento tenía un gran interés y presentaba dedicación con poder encontrar algún tipo de señal de vida inteligente en el espacio, realizó de manera inmediata una escala en la cual iba a medir el avance tecnológico de una civilización.
Esta escala Kardashov la basó en la cantidad de energía que una civilización es capaz de utilizar y lo realizó de esta manera, puesto que él sabía que mediante se presentara un crecimiento en la población, este avanzaría de manera exponencial con el paso del tiempo y esto en consecuencia traería un aumento en la demanda de energía que una población utiliza, esto se debe claramente, a las necesidades energéticas de sus diversas máquinas y dispositivos.
6 tipos de civilizaciones dentro de la escala de Kardashov
Originalmente, la escala que Kardashov que había presentado contaba únicamente con tres tipos de civilización, en las cuales él se basaría, pero en la actualidad, varios astrónomos han añadido a la escala de Kardashov, tres tipos de civilizaciones más, haciendo un total de seis tipos de civilizaciones y en algunos casos siete, si contamos con la presencia del número cero.
Cuando hablamos de cada tipo de civilización nos damos cuenta de que cada salto tecnológico es más increíble que el anterior y a según el astrónomo Carl Sagan, nosotros somos una humilde civilización de tipo 0, siendo más específicos una de 0,7 y seguramente podamos alcanzar el tipo I en 100 o 200 años aproximadamente, lo que nos deja con la interrogante de ¿qué tan avanzada es la civilización tipo siete?
Civilizaciones de la escala de Kardashov
La civilización tipo 0, es aquella que únicamente se aprovecha de la energía y materia prima que se extrae de la materia orgánica y recursos naturales, como lo son la madera, el petróleo o el carbón.
La civilización de tipo I, tiene la capacidad de poder aprovechar toda la energía que su planeta hogar posee, como lo pueden ser las fuerzas marítimas, eólicas, luz solar, etc. Ahora pasemos a la civilización de tipo II, este tipo de civilización ya no solo ha superado la capacidad de poder aprovechar la energía total de su estrella madre sino que también, ya dispondría de la capacidad de realizar construcciones gigantescas y que funcionen eficientemente, además en teoría la civilización tipo II también tendrían control sobre las órbitas de los demás planetas del sistema estelar.
Con respecto a la civilización tipo III, ya entramos en una etapa muy parecida a la ciencia ficción, puesto que, es una civilización similar a una galáctica, esto quiere decir que tienen la capacidad de aprovechar la energía total de una galaxia. Después de esta se procede a una civilización la cual Kardashov veía muy avanzado hablar sobre ella, la numero IV, con esta logramos entrar en un terreno, puesto que es difícil imaginar que una civilización sea capaz de aprovechar toda la energía que posea el universo, esto es algo realmente surrealista, pero si esto puede llegar a hacer una civilización tipo IV según la escala de Kardashov, ¿qué depara de una tipo V y VI? Pues básicamente la primera ya hablamos de una población masiva capaz de aprovechar la energía de múltiples universos y dejando a un lado el sentido común y cualquier tipo de limitación, y la última tendría el poder de llegar a ser humanos tan avanzados que podrían llegar a ser omnipresentes y omnipotentes, siendo capaces de manipular el tiempo y todo limite que este momento se encuentra en nuestras mentes.