Insectos más mortíferos del planeta

Alrededor del planeta es posible encontrar miles de especies de insectos diferentes, y cada una de ellas tiene un papel esencial dentro del equilibrio tanto de la naturaleza, como de la vida.

Estos son los insectos más mortíferos del planeta

Y aunque gran parte de ellos suelen ser inofensivos, lo cierto es que existen algunos que destacan por ser sumamente peligrosos, y ser capaces de provocar la muerte lenta y dolorosa en sus víctimas.

Y con el fin de conocerlos, a continuación presentamos un listado de los insectos más mortíferos que hay en el mundo.

En numerosas ocasiones, los insectos pueden parecer los seres vivos más inofensivos que hay en todo el planeta, y aunque varios de ellos suelen molestar bastante, como ocurre con las moscas durante el verano, normalmente no les damos mucha atención y tampono nos preocupamos por el daño que pudieran causar.

No obstante, lo cierto es que esos pequeños animalitos, usualmente voladores, podrían llegar a ser realmente venenosos, pudiendo causar la muerte en las personas; en este sentido, algunos de los más peligrosos, suelen ser los siguientes:.

Mosca tse-tsé

Consiste en un insecto originario de África, el cual a través de su picadura trasmite la enfermedad del sueño, que se trata de una infección parasitaria capaz de afectar no solo a los animales, sino también a las personas.

Esta patología hace que el cerebro se inflame, al mismo tiempo que afecta al sistema nervioso, provocando hemorragias, fiebre e incluso llevar a la víctima a entrar en coma.

Avispón gigante japonés

Se trata de un insecto con una longitud aproximada de 8cm, por lo que se considera el avispón más grande en todo el planeta.

Su picadura se caracteriza por ser realmente fuerte y peligrosa, ya que causa la destrucción del tejido y en los peores casos, también la muerte, razón por la cual se posiciona entre los insectos más venenosos y mortíferos del mundo.

Es posible conseguirlo en India, China, Nepal, Sri Lanka y Taiwán; no obstante, suele ser más común alrededor de Japón.

Abeja africana

Es una clase de abeja que cuenta con un veneno capaz de causar diversas reacciones según la persona, así y en ciertos casos puede llegar a ser mortal, pero en otros solo produce alergia. No obstante, a causa de la intensidad de su picadura, en ambos casos genera un gran dolor.

Pulga de rata negra

Es un insecto que posee una longitud de unos 3mm y un cuerpo que le da la capacidad de desplazarse saltando grandes distancias.

Este insecto es conocido por transmitir la peste bubónica, la cual consiste en una enfermedad que ha logrado acabar con más de 10 millones de vidas, sobre todo a lo largo de la Edad Media y al principio del siglo XX, siendo esa la razón por la cual es igualmente llamado pulga de la peste.

Chipo

Consiste en un insecto proveniente de las áreas cálidas de Sudamérica, como Brasil, Bolivia, Perú, Argentina y Venezuela.

Su picadura causa la enfermedad conocida como mal de Chagas, ya que al morder a la víctima con el fin de succionar su sangre, el chipo transmite el parásito que produce la enfermedad, haciendo que el intestino se inflame.

De manera que aunque no se trata de un insecto venenoso, sí se encuentra entre los más mortíferos del planeta.

Escarabajo afrodisíaco

Se trata de un insecto el cual mide unos 8mm de ancho y 22mm de largo, que habita sobre las ramas de los árboles, tanto en el continente africano como en el europeo.

A través del escarabajo afrodisiaco se consigue una sustancia conocida como cantaridina, que se usa como Viagra natural, debido a que es capaz de dilatar los vasos sanguíneos y causar inflación.

No obstante, una sobredosis de la misma puede ser peligrosa, ya que produce una muerte lenta y terrible causada por complicaciones renales.

Garrapata de patas negras

Se conoce por ser una especie de ácaro típico dentro de Estados Unidos. Al estar en fase de larva, su alimento consiste en sangre tanto de ratones como de pájaros, no obstante al llegar a la etapa adulta, prefieren huéspedes de mayor tamaño como perros, ciervos e incluso personas.

Su picadura causa enfermedades como la babesiosis, la enfermedad de Lyme, la anaplasmosis y la ehrliquiosis, que en muchos casos podrían llegar ser mortales. Razón por la cual pese a no tratarse de un insecto propiamente venenoso, el mismo supone un peligro debido a que podría causar la muerte a través de su picadura.

Mosquito del dengue

Esta especie se encuentra sumamente extendida alrededor del mundo y, desde hace muchos años, se le considera como un insecto mortífero.

En condiciones normales, lo usual es que un mosquito pique y únicamente deje una pequeña inflamación de la zona infectada causando un poco de dolor. No obstante, es igualmente posible que sean trasmisores de enfermedades bastante peligrosas como lo son, por ejemplo, el dengue y la malaria.

Araña reclusa parda mediterránea

Igualmente llamada araña violinista, consiste en un arácnido que destaca por contar con una mancha en la parte superior del abdomen y la cual posee forma de violín. Normalmente habita en lugares cálidos, pero es posible conseguirlas con frecuencia en los hogares, en las esquinas y alrededor de los muebles.