El marketing es un concepto extenso, constantemente en cambio y con aplicaciones que se consideran revolucionarias en el mundo de los negocios, es por eso que es necesario hablar un poco sobre los principios de este tipo de actividades.
Entre estos factores de marketing destacan:
Políticas de distribución
Es una de las actividades de marketing que quizás ni estipulábamos que estuviese, pero sin ella no podríamos (como buenos consumidores) tener nuestros productos o servicios al alcance y es porque a través de estas políticas se analizan los posibles canales de distribución y a su vez se fijan acompañados del establecimiento de centros de distribución porque hacerlo desde una sola central o base incurriría para la empresa mayor coste y tiempo y retardaría la llegada de los productos y servicios.
Asimismo, las políticas de distribución permiten analizar los sistemas de transporte (vehículos y canales a utilizar así como las personas implicadas en el proceso).
Políticas de Promoción
Una de las actividades de marketing que motoriza el proceso de ventas y captación de más consumidores, ya que a través de ella se fijan los objetivos promocionales, se determinan las promociones de productos o servicios a realizar y a través de cuales estrategias (selección de medios de publicidad).
En esta actividad se desarrollan los anuncios publicitarios y se mide la eficacia de las ganancias correlacionando las ventas en el mercado y los tiempos en los cuales se han efectuado, lo que a su vez posibilita el determinar los territorios y zonas de ventas efectivas para seguir promoviendo mediantes promociones y publicaciones directas.
La última de las actividades pero no menos importante del marketing es:
El control de Marketing
Es necesario establecer un control que se adecue a las metas y objetivos de la empresa y su productividad y ganancias, lo cual permitirá planear actividades de marketing efectivas y a su vez mantener un control y evaluación progresiva de dichas actividades, porque aunque el cliente tenga la razón y sepa cuáles son sus necesidades, gracias al departamento de marketing y al control sobre éste, es como se pueden ofertar productos y servicios necesarios en la cotidianidad.
Estos elementos en conjunto hacen del neto proceso de marketing como algo apropiado y sostenible para demostrar la capacidad productiva de alguna actividad comercial, no se debe olvidar la consideración de elementos como los expuestos anteriormente para poner en práctica la efectividad de estas formas.
El marketing no es una ciencia cierta, pero ayuda
El marketing no es una ciencia cierta pero su nivel de sistematización del desarrollo de la forma de la toma de decisiones y de las ideas en torno al progreso económico es algo que se vale de muchos elogios por su gran aceptación, es por eso que estos principios no deben ser descartados pese a que sus resultados no sean inmediatos.
Entonces, podemos emprender siempre que queramos pero teniendo claros estos elementos al momento de considerar la introducción de un producto al mercado, siendo estos los factores clave del marketing 2.0.