Las personas comúnmente proporcionan una gran cantidad de información personal a la hora de crear una cuenta en una red social. Sin embargo, muchos desean mantener en privado cierto tipo de información, por eso es bueno saber cuál es la red social que más sabe sobre ti.
¿Cuál es la red social que más sabe sobre ti?
Todas las redes sociales solicitan un número determinado de información para poder crear una cuenta personal.
Sin embargo, recientemente ha ocurrido un fatal escándalo con respecto a la privacidad de esa información. Está comprobado que Facebook sigue siendo la red social más utilizada por personas de todo el mundo.
Además, se ha corroborado que Facebook también es la red social que más sabe sobre ti. Es importante destacar que el creador de Facebook, Marc Zuckerberg, está a favor de la protección total de esos datos.

Una de las cosas que hace Facebook, es compartir información con otras redes sociales. Por ejemplo, se puede entrar a Instagram desde una cuenta de Facebook.
Por otro lado, existe un sinfín de personas que han decidido contestar las preguntas de distintos test en Facebook. Dichos test pueden constituir una táctica que tiene como objetivo la obtención de información personal.
Sin embargo, muchos individuos han proporcionado su información a través de ese tipo de tests.
Por eso queda establecido que sin duda alguna, Facebook es la red social que más sabe sobre ti. Sin embargo, es bueno saber que el creador de esa red social no está dispuesto a hacer públicos esos datos.
Las ventajas de conocer la red social que más sabe sobre ti
Conocer la información que posee la red social que más sabe sobre ti te beneficiará mucho. Eso hará que más personas estén dispuestas a cuidar más la información que proporcionan.
Sin duda alguna, esa es una buena decisión.
¿Qué sabe Facebook sobre ti?
Facebook se ha posicionado como la red social que más sabe sobre ti. Mucha de la información que posee Facebook ha sido proporcionada voluntariamente por el usuario de la red social. Sin embargo, la gran mayoría de esa información, Facebook la obtiene mediante datos que almacenan la actividad que el usuario mantiene.
Constituye un gran beneficio conocer la red social que más sabe sobre ti. Además de eso, es realmente beneficioso que la persona sepa qué sabe Facebook sobre ella.
Datos proporcionados a través de la actividad que tiene el usuario
La actividad que el usuario mantiene en Facebook le revela muchas cosas personales a esta red social, como por ejemplo, las aficiones, gustos, preferencias, poder adquisitivo e interrelaciones.
Datos que conscientemente proporcionan los usuarios
Todas las personas que se han creado una cuenta en Facebook, han estado dispuestas a proporcionar cierto tipo de información que podría considerarse personal. Por ejemplo, la edad, la fecha de nacimiento y el género. Además de eso, Facebook solicita el nombre, el apellido y el número de teléfono de la persona.
Por otra parte, ya se ha hablado de los test de Facebook que la gente hace por voluntad propia y de forma consciente. De hecho, hay quienes proporcionan su ubicación y otra serie de datos muy relevantes.