Cómo cambiar el tubo de escape de mi moto

El tubo de escape de las motos se caracteriza por ser un elemento clave en este tipo de vehículos debido a que cumple diversas funciones, aunque la de mayor importancia consiste en la de permitir que los gases generados a causa de la combustión producida por la combinación del aire, y la gasolina puedan liberarse fácilmente del cilindro.

Ahora bien, independientemente si es porque se rompió o porque deseas aumentar el nivel de potencia de tu motocicleta, el cambiar el tubo de escape se trata de una tarea que puedes hacer sin inconvenientes si cuentas con los recambios necesarios.

¿Quieres saber cómo cambiar el tubo de escape de tu moto?

Sin duda alguna, lo primero que debes tener en cuenta al seleccionar un nuevo tubo de escape Ixil o de la marca que sea para tu motocicleta se trata de asegurarte si está homologado, ya que de lo contrario podría acabar causándote varios problemas a la hora de pasar la inspección técnica (ITV).

También tienes que asegurarte que el tubo de escape sea compatible con tu moto, por lo que deberás apostar por uno fabricado especialmente para tu tipo de vehículo, así que ten en cuenta que de no ser así, es posible que te resulte imposible usarlo, y teniendo presente el rango de precio que suelen tener estas piezas, lo mejor será que te cerciores de comprar el adecuado.

Del mismo modo, tendrás que prestar especial atención al material con el que se encuentra fabricado el escape, ya que existen varios de ellos que tienen diversas ventajas e inconvenientes.

En este sentido, podríamos señalar que los tubos de escape fabricados con aluminio destacan por tener una gran ligereza, pero suelen tener un alto precio, y aunque son menos resistentes en comparación con otros modelos, se pueden reparar con mayor facilidad en caso de sufrir golpes o caídas.

En el caso de los escapes de acero inoxidable, que normalmente tienen un menor precio  que los modelos de aluminio y resultan más resistentes, estos son más pesados.

Otro ejemplo podrían ser los tubos de escapes fabricados con carbono, que pese a tener mayor ligereza en comparación con los de acero inoxidable, son menos resistentes, y en consecuencia, se pueden romper de forma más sencilla en caso de golpes o caídas, e incluso tienen un alto precio.

Por su parte, los tubos de escapes hechos con titanio suelen ser conocidos por suponer la opción más acertada entre todas las disponibles en el mercado, debido a que tienen una enorme ligereza y son sumamente resistentes, pero poseen un coste muy elevado.

Pasos para reemplazar el tubo de escape de tu moto

Si te preguntas, ¿cómo cambiar el tubo de escape de mi moto? debes saber que puedes hacerlo en casa sin muchos inconvenientes, solo llevando a cabo cada uno de los pasos que te estaremos señalando a continuación; pero antes de comenzar a hacerlo, tienes que asegurarte de contar con tu caja de herramientas, y que la misma tenga llaves que te permitan quitar y ajustar los tornillos que sujetan el tubo de escape, al igual que un tiramuelles e incluso, una pistola de silicona.

1.      Quita el tubo de escape que deseas cambiar

Lo primero que debes hacer para cambiar el escape de tú vehículo de dos ruedas, consiste en quitar el escape.

Pero primero, si tu moto es de 4 tiempos y tiene inyección electrónica, tendrás que tener cuidado a la hora de quitar con especial cuidado su sonda de gases, conocida como “sonda lambda”, para después poder desconectar el contacto del vehículo; ten en cuenta que en caso de no hacerlo, después habrá que reprogramar la motocicleta.

De cualquier manera, resulta aconsejable que te tomes un momento para echar un vistazo al manual de tu moto para que puedas saber exactamente dónde se encuentra dicha sonda, aunque por lo general está junto al catalizador.

Posteriormente, tendrás que retirar el escape que quieres cambiar, por lo que tendrás que cerciorarte de quitar cada uno de los tornillos o muelles (utilizando un tiramuelles) que lo sujetan. Si no dispones de esta herramienta, también podrías optar por utilizar un cable.

Después tendrás que desajustar los tornillos no solo del tubo de escape, sino también del silencioso, aunque antes deberás darte cuenta de retirar las tapas laterales, y al terminar de desatornillar, lograrás retirar totalmente el escape.

2.      Coloca el nuevo escape

Antes de montar el nuevo tubo de escape y para evitar fugas, deberás cerciorarte de cambiar las juntas de escape o teóricas que se encuentran alrededor de la salida del escape.

Esto puedes realizarlo utilizando la pistola de silicona, ya que la misma proporciona un elevado nivel de resistencia frente a las altas temperaturas. Después, podrás colocar el nuevo tubo de escape, y asegurarte que sus tornillos estén bien ajustados.

A la hora de montar el silenciador no debes olvidar igualmente que tienes que colocar las gomas, dado que estas ayudan a evitar que las vibraciones causadas por el tubo de escape terminen llegando hasta la motocicleta.

En aquellos casos donde el nuevo silenciador no posea de gomas, podrías reutilizar sin problemas las que tenía el antiguo silenciador.

Tras colocarlas, solo tendrás que asegurarte de colocar el nuevo silenciador en el lugar adecuado y ajustar bien los tornillos para que logre quedar adecuadamente sujeto, y para terminar, solo tendrás que colocar nuevamente las tapas laterales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *